martes, 15 de mayo de 2012

Feria de lenguas



Una “Feria de lenguas” es una exposición que se lleva a cabo en un espacio, donde diversos grupos previamente organizados se reúnen y tienen como objetivo dar a conocer a la audiencia las diversas lenguas de un estado, región o país.
Una “Feria de lenguas” fue lo que se trato de llevar a cabo en la preparatoria of.1 anexa a la ENSEM, en donde diversos grupos escogieron una región de la república Mexicana (norte, centro o sur) y expusieron costumbres, lenguas, trajes típicos, alimentación, puntos de interés o turísticos, etc.
Los grupos, unos mejor organizados que otros tenían que ir diciéndonos el lugar que habían escogido y todas sus características, todos los equipos nos dieron diversas pruebas de la comida y dulces típicos que hay en la región que escogieron.
Los equipos para apoyarse en su explicación portaban trajes típicos de los estados y contaban con algunas imágenes o fotografías de los lugares más turísticos e interesantes del estado que exponían.
En mi opinión en esta “Feria de lenguas” hubo equipos que no se esforzaron mucho para prepararse con la explicación que darían, pues de repente se notaba la improvisación con la que la daban, también me hubiera gustado que algunos equipos se hubieran preocupado un poco más por la presentación del espacio con el que contaban y así llamar más la atención de los que estábamos  presentes en la “Feria de lenguas”

 Keiry Soto Rodríguez
N.L 52 

No hay comentarios:

Publicar un comentario